Lista de verificación para envejecer en el hogar Casa y jardín
Qué cambios necesita tu casa para adecuarse a la vejez
Comienza con proyectos pequeños y anticipa las necesidades futuras
Tetra Images/Getty Images Inspecciona tu hogar con el futuro en mente. ¿Tienes pasamanos en las escaleras? ¿Ducha de fácil acceso? ¿Las puertas tienen suficiente amplitud para que pase una silla de ruedas? Evalúa el espacio que habitas para ver si está preparado para acompañarte bien en el Jack Miller, de 58 años, residente de San Francisco, colocó alfombras antideslizantes en el baño y la cocina, pasó su dormitorio a la planta baja y amplió los pasillos y las puertas. “Indudablemente me generó una forma de alivio saber que vivo en un lugar en el que me podré desenvolver bien cuando tenga más edad”, dice Miller. Si te sientes abrumado, no te preocupes. Puedes comenzar con tareas pequeñas. Empieza con las habitaciones que más usas y concéntrate en algo que te resulte un poco difícil en este momento, como subir y bajar las escaleras o alcanzar las cosas que están altas. Luego, pasa a proyectos como mejorar la iluminación de la casa o despejar los espacios de tránsito. , con ideas sensatas para hacer que un hogar sea cómodo y seguro y se adapte bien a personas de todas las edades, puede serte útil. “Todos los años, cuando hagas la limpieza de primavera, quizás podrías tomar una medida para adaptar tu casa a la vejez”, sugiere la Dra. Lakelyn Hogan, gerontóloga y defensora de cuidadores en Home Instead, una empresa de cuidados en el hogar. “Por ejemplo, este año puedes trabajar en la iluminación, y el año que viene asegurarte de que haya barras de agarre en el baño”. Para asistir con este proceso, consultamos a varios expertos a fin de crear una lista de ideas que te permitirán quedarte en tu casa más tiempo. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. El baño
Instala una ducha de fácil acceso para prevenir las caídas. Coloca una silla o un banco dentro de la ducha para usar cuando te bañes. Cambia la regadera por una manual para poder enjuagarte cuando estés sentado. Instala barras para agarrarse en la pared de la ducha y cerca del inodoro. Reemplaza las mamparas de vidrio con unas de material irrompible. Coloca material antideslizante en el piso de la ducha, ya que es más eficaz que las alfombras. Cambia el inodoro por uno más alto o aumenta su altura con un elevador de inodoro. Elige grifos con palanca si la artritis o el dolor en las articulaciones son un problema. El dormitorio
Si te cuesta subir o bajar escaleras, pasa un dormitorio a la planta baja —puedes tomar una habitación que estés usando como oficina y convertirla en dormitorio—. Asegúrate de que sea fácil acostarte y levantarte de la cama. Si es necesario, compra elevadores para aumentar la altura de la cama. Invierte en una cama ajustable para mayor confort. La cocina
Compra una cocina con funciones de seguridad que te alerten cuando una hornilla está encendida. Ubica los electrodomésticos grandes de modo que sea fácil acceder a ellos. Compra un refrigerador con manijas a las que puedas llegar desde una silla de ruedas o un andador. Pon cajones o bandejas deslizables a los estantes que ya tienes para facilitar el acceso. Los muebles
Ordena tu espacio y para que sea más fácil circular por las habitaciones. Elige sillas con apoyabrazos para que sea más fácil sentarse y levantarse. Si es necesario, compra una silla elevadora (similar a un sillón reclinable) que puedes controlar electrónicamente para sentarte y levantarte con seguridad. Asegúrate de que no haya cables eléctricos en las zonas de tránsito (no los cubras con una alfombra). La iluminación
Instala interruptores de luz fáciles de alcanzar a la entrada de las habitaciones. Instala buena iluminación en el interior y el exterior de la casa para poder circular con seguridad en todas las áreas, incluidos sótanos, áticos y guardarropas. Usa luces de noche, en particular en los dormitorios y los baños. Toma en cuenta la iluminación inteligente que se activa por comandos de voz. Los pisos y las alfombras
Coloca alfombrado de pelo corto sobre los pisos de concreto, cerámica o mármol para reducir las lesiones por caídas. Asegúrate de que el pelo sea lo suficientemente corto para permitir el uso de una silla de ruedas o un andador. Evita el uso de alfombras o tapetes sueltos que pueden crear riesgo de tropezar. Asegura las alfombras pequeñas con cinta adhesiva doble (adhesivo a ambos lados) o con un recubrimiento antideslizante. Recibe contenido similar, Las puertas
Cambia las manijas redondas por unas de palanca, que son más fáciles de usar si las manos han perdido flexibilidad o el movimiento es limitado. Ensancha las puertas para que pueda pasar una silla de ruedas o un andador. Haz que un contratista cambie las bisagras e instale las que tienen desplazamiento (“swing clear”), diseñadas para ampliar la abertura de la puerta. Las escaleras
Instala un pasamanos firme y asegúrate de que la iluminación sea adecuada. Coloca alfombras en la escalera para que el pie tenga más agarre. Destaca el borde de los escalones con cinta de color para crear contraste. Instala una silla elevadora eléctrica para ayudarte a subir y bajar. Los puntos de acceso
Crea al menos una entrada sin escalones. Prueba una entrada cubierta para protegerte del mal tiempo. Coloca un banco en el vestíbulo donde puedas sentarte para quitarte los zapatos. Quita todo lo que pueda hacerte tropezar en las entradas y los pasillos. Instala una rampa, si es necesario. Mantén los escalones en buen estado, sin piedras sueltas, concreto flojo ni madera podrida. El jardín
Cambia los canteros bajos por maceteros elevados . Crea lugares para sentarse que sean estables y cómodos. Instala luces que se enciendan automáticamente cuando oscurece. Nicole Pajer es una colaboradora que cubre temas de salud, cultura y entretenimiento. También ha escrito para The New York Times, Parade, Woman's Day y Wired. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.