Adaptaciones de libros a películas que decepcionaron a los autores

Adaptaciones de libros a películas que decepcionaron a los autores


Adaptaciones de libros a películas que decepcionaron a los autoresIr directo al contenido

Buscar
jajaja Badge Feed
wtf Badge Feed
omg Badge Feed
lindo Badge Feed
trending Badge FeedPublicado 22 de ene. de 2022

15 Adaptaciones de libros a películas que decepcionaron a los autores

Si pensaste que el libro era mejor que la película, imagínate cómo se sintieron estos escritores...
Mary Colussiby Mary Colussi Staff
Facebook
Pinterest
Twitter
Mail
Link

1. P.L. Travers — Mary Poppins

HMH Books for Young Readers / Via amazon.com, Walt Disney Productions / Courtesy Everett Collection Los libros: Serie de Mary Poppins (ocho libros, publicados entre 1934 y 1988)La película: Mary Poppins (1964)El problema: Travers y Walt Disney (que estaba decidido a adaptar sus libros después de haberle prometido a sus hijas que iba a hacerlo) tuvieron una relación laboral tan conflictiva que se hizo una película entera sobre ella: El sueño de Walt en el 2013. A pesar de sus esfuerzos por controlar la dirección de la película, Travers odió las secuencias animadas y la forma en que la película retrató a la protagonista. La autora la odió tanto que lloró durante todo el estreno.

2. Rick Riordan — Saga de Percy Jackson

Miramax Books / Hyperion / Via amazon.com, 20th Century Fox / Courtesy Everett Collection Los libros: Saga de Percy Jackson y los dioses del Olimpo (cinco libros, publicados entre el 2005 y 2009, además de obras complementarias e historias derivadas)Las películas: Percy Jackson y el ladrón del rayo (2010) y Percy Jackson y el mar de los monstruos (2013) El problema: Riordan ha sido honesto con respecto a la desilusión que sintió por las adaptaciones fílmicas de su obra. Aunque de hecho nunca vio las películas, sí leyó los guiones y, por lo visto, eso fue más que suficiente. En 2018, Riordan publicó las cartas que les escribió a los cineastas durante el desarrollo, exponiendo las distintas cosas que lo preocupaban o decepcionaban. ¿Algunas de ellas? La decisión de subirle la edad a los personajes ("mata cualquier posibilidad de una franquicia de películas") y directamente el terrible guion. Ojalá que la próxima adaptación de Disney+ corrija estos errores.

3. Stephen King — El resplandor

Anchor / Via amazon.com, Warner Bros / Courtesy Everett Collection El libro: El resplandor (1977)La película: El resplandor (1980) El problema: A pesar del hecho de que El resplandor de Stanley Kubrick se considera un clásico escalofriante, el propio Rey del Terror no quedó impresionado. Consideraba que el arco de personaje del protagonista Jack Torrance era deficiente, y una vez dijo que Wendy es "uno de los personajes más misóginos de la historia del cine". Afortunadamente, King ha tenido muchas oportunidades de disfrutar de otras adaptaciones de su obra: para el 2019, alrededor de 50 películas basadas en el trabajo de King ya se habían estrenado o estaban en producción.

4. Roald Dahl — Willy Wonka y la fábrica de chocolate

Puffin Books / Via amazon.com, Paramount Pictures / Courtesy Everett Collection El libro: Charlie y la fábrica de chocolate (1964)La película: Willy Wonka y la fábrica de chocolate (1971) El problema: De hecho, Roald Dahl figura como el guionista en los créditos de esta película, pero a pesar de ese raro nivel de control creativo, seguía sin estar satisfecho con el producto final. Consideraba que la elección de Gene Wilder como el excéntrico magnate de los dulces había sido equivocada y se ofendió por algunos de los pequeños cambios que le hicieron a su guion.

5. Anthony Burgess — La naranja mecánica

W. W. Norton & Company / Via amazon.com, Warner Bros. / Courtesy Everett Collection El libro: La naranja mecánica (1962) La película: La naranja mecánica (1971) El problema: Kubrick no puede dejar contentos a estos autores. Aunque aparentemente al principio Burgess estaba complacido con la adaptación de su clásico distópico, esa buena primera impresión no duró mucho. Burgess se mostró en desacuerdo con la decisión del director de eliminar el 21.° y último capítulo del libro de la trama de la película (hasta 1986, las ediciones estadounidenses no incluían ese 21.° capítulo por miedo a que la audiencia no estuviera convencida de la redención del protagonista hiperviolento). También estaba disconforme con el poco dinero que ganó con la adaptación. El autor desarrolló una visión tan despectiva de Kubrick que, en una adaptación teatral que publicó en 1987, hay "un hombre con una barba como la de Stanley Kubrick" al que echan del escenario.

6. Ken Kesey — Atrapado sin salida

Berkley / Via amazon.com, United Artists / Courtesy Everett Collection El libro: One Flew Over the Cuckoo's Nest (en español, "Alguien voló sobre el nido del cuco" o "Atrapado sin salida") (1962) La película: Atrapado sin salida (1975)El problema: Ken Kesey nunca vio Atrapado sin salida, pero eso no significa que no la odiara. El productor Michael Douglas recordó que la producción "se involucró en una disputa financiera" con Kesey después de que este fracasara en sus propios intentos iniciales de adaptar su obra, y reflexionó que quizás haya sido "la forma que encontró de defender su ego". Una de las mayores quejas de Kesey fue la decisión de abandonar al jefe Bromden como narrador. Más allá de las opiniones de Kesey, de todas formas la película ganó los "Cinco Grandes" de los Óscar (Mejor Película, Mejor Actor Principal, Mejor Actriz Principal, Mejor Director y Mejor Guión.)

7. E.B. White — La telaraña de Charlotte

HarperCollins Publishers / Via amazon.com, Paramount Pictures / Courtesy Everett Collection El libro: La telaraña de Charlotte (1952)La película: La telaraña de Charlotte (1973) El problema: White ganó algunas batallas contra el equipo detrás de la producción de la animación de Hanna-Barbera, incluyendo el insistir en mantener la muerte de Charlotte dentro de la película, a pesar del miedo de que fuera algo demasiado oscuro para los más pequeños de la audiencia. Sin embargo, tanto White como su esposa detestaron el producto final, refiriéndose a la película en cartas privadas como "una aberración".

8. Truman Capote — "Diamantes para el desayuno"

Knopf Doubleday / Via amazon.com, Paramount Pictures / Courtesy Everett Collection El libro: "Desayuno en Tiffany's" o "Desayuno con diamantes" (1958)La película: Breakfast at Tiffany's ("Diamantes para el desayuno", y en Argentina "Muñequita de lujo") (1961) El problema: Truman Capote estaba convencido de que había una sola actriz en todo el mundo que podía hacerle justicia a la emblemática chica fiestera que era Holly Golightly: Marilyn Monroe. Cuando, en lugar de eso, el papel fue para Audrey Hepburn, Capote "pasó el resto de su vida despedazando" la adaptación, diciendo que era la película "con la peor elección de elenco" de todas. La intensidad de su desilusión puede que estuviera relacionada con el hecho de que, según el biógrafo Gerald Clarke, "Holly era la creación favorita de Capote".

9. Madeleine L'Engle — Una arruga en el tiempo

Square Fish / Via amazon.com, AF archive / Alamy Stock Photo El libro: Una arruga en el tiempo (1962)La película: Una arruga en el tiempo (2003) El problema: Esta no es la adaptación del 2018 de Ava DuVernay (L'Engle falleció 11 años antes de su estreno), sino la película del 2003 hecha para televisión. En una entrevista para Newsweek justo antes de su estreno, L'Engle dijo que había "ojeado" la película. Cuando le preguntaron si había cumplido con sus expectativas, L'Engle contestó: "Oh, sí. Esperaba que fuera mala y lo es". No dijo mucho más, ¿pero acaso era necesario?

10. Michael Ende — La historia sin fin

Puffin Books / Via amazon.com, Warner Bros / Courtesy Everett Collection El libro: La historia interminable (1979)La película: La historia sin fin (1984) El problema : Michael Ende odiaba tanto esta adaptación que pidió que eliminaran su nombre de los créditos. En una conferencia de prensa en su Alemania natal, Ende calificó a la película de "repulsiva" y aseguró que los cineastas reescribieron el guion en secreto sin su permiso. Justificó sus fuertes palabras indicando que "Mi existencia moral y artística está en juego en esta película". Uno no puede evitar preguntarse qué habría dicho sobre la emblemática escena musical de "La historia sin fin" de Stranger Things.

11. Ursula K. Le Guin — El ciclo de Terramar

HMH Books for Young Readers / Via amazon.com, Hallmark Entertainment / Via amazon.com, Buena Vista / Courtesy Everett Collection Los libros: El ciclo de Terramar (cinco libros, además de una colección de historias cortas ambientadas en el mismo mundo, publicados entre 1968 y 2001) Miniserie: Terramar (dos episodios, emitidos en Sci-Fi Channel en el 2004) La película: Gedo Senki o Cuentos de Terramar (2006) El problema: En un ensayo del 2004 titulado "Un Terramar blanqueado", Le Guin expone sus problemas con la adaptación televisiva, empezando por el hecho de que su protagonista Ged pasa de ser "un niño de piel morena rojiza" a ser "un quisquilloso niño blanco". Le Guin resaltó que la etnia, "un elemento crucial" de la saga, fue completamente eliminada de la versión de Sci Fi y que Danny Glover fue el único hombre de color presente en el elenco principal. Estos cambios, escribió, resultaron en un producto final que no es otra cosa más que una "película genérica de McMagia".La adaptación del 2006 de Studio Ghibli también decepcionó a Le Guin. Hayao Miyazaki se acercó a ella años antes para adaptar su obra, pero en aquel momento ella no estaba familiarizada ni con sus películas ni con el animé, así que lo rechazó. Más adelante se convirtió en una fan y se mostró disconforme cuando las tareas de dirección recayeron en el hijo de Miyazaki, Gorō Miyazaki. Tras haber visto la película por primera vez, Gorō Miyazaki le preguntó si le había gustado, a lo que ella respondió: "Sí. No es mi libro. Es tu película. Es una buena película". Pero una vez más tuvo problemas con el enfoque con las etnias y con cómo se habían enredado la trama y los temas morales.

12. Donn Pearce — La leyenda del indomable

Constable & Robinson / Via amazon.com, Warner Bros. / Everett Collection El libro: Cool Hand Luke (1965) La película: La leyenda del indomable (1967) El problema: De hecho, habían contratado a Pearce para que escribiera el guion de la adaptación de su libro, que se inspiró en los dos años que pasó en una cadena de presidiarios. Sin embargo, los cineastas contrataron a un guionista más experimentado para volver a trabajar el guion y, durante su último día en el set de filmación, Pearce le pegó un puñetazo a alguien. La línea más famosa de la película — "What we've got here is a failure to communicate" ("Lo que tenemos aquí es una falla en la comunicación"), dicha por el capitán del campo penitenciario a Luke — no aparece en el libro y por una buena razón: Pearce la denominó una "línea condenadamente estúpida" y argumentaba que los carceleros no tenían la educación suficiente como para que se les ocurriera un giro tan sofisticado como el de la frase.

13. Lois Duncan — Sé lo que hicieron el verano pasado

Little, Brown Books for Young Readers / Via amazon.com, Columbia Pictures / Courtesy Everett Collection El libro: Sé lo que hicieron el verano pasado (1973)La película: Sé lo que hicieron el verano pasado (1997) El problema: Mientras que la novela original "combinaba el melodrama adolescente con una trama de suspenso urgente", su adaptación fílmica fue concebida como una película slasher, un cambio de género que horrorizó a Duncan. Durante una entrevista, dijo: "Como madre de una hija asesinada, no me parece que la muerte violenta sea algo como para chillar y reír". (La hija de 18 años de Duncan, Kaitlyn, fue asesinada en 1989).

14. J.D. Salinger — "Mi loco corazón" o "Fiel a tu recuerdo"

Little, Brown and Company / Via amazon.com, Courtesy Everett Collection Historia corta: "Uncle Wiggily in Connecticut" ("El tío Wiggily en Connecticut" en español) (originalmente publicada en The New Yorker en 1948, incluida después en la colección de 1953 Nine Stories)La película: }My Foolish Heart (en español, "Mi loco corazón" o "Fiel a tu recuerdo") (1949) El problema: Si alguna vez te preguntaste por qué El guardián entre el centeno nunca tuvo una adaptación a la pantalla grande, tienes la respuesta en esta película de 1949: Salinger la odió tanto que juró que nunca más otorgaría los derechos de su obra. Su trama se vio radicalmente modificada con respecto al material original, la película inmediatamente recibió reseñas terribles tras su estreno y "después de eso, cada vez que Hollywood lo llamó, Salinger no contestó el teléfono". Sin embargo, Shane Salerno, que dirigió el documental de 2013 Salinger, afirmó que era un mito que el autor aborreciera el cine en general.

15. Alan Moore — Literalmente todas las adaptaciones

DC Comics / Via amazon.com, Warner Bros /Courtesy Everett Collection Los cómics: From Hell ("Desde el infierno" en español) (1989-1998), The League of Extraordinary Gentlemen ("La Liga de los Hombres Extraordinarios" en español) (1999-2019), V for Vendetta ("V de Vendetta" en español) (1982-1989), Watchmen ("Vigilantes" en español) (1986-1987), Batman: The Killing Joke ("Batman: la broma asesina" en español) (1988)Las películas: Desde el Infierno (2001), La Liga Extraordinaria (2003), V de venganza (2005), Watchmen: Los Vigilantes (2009), Batman: La Broma Mortal (2016) El problema: Moore se ha esforzado al máximo para distanciarse de las adaptaciones de su emblemática obra argumentando: "Hay algo sobre la calidad de los cómics que posibilita cosas que no podrías hacer con ningún otro medio". Eso no le impidió a Hollywood intentarlo, con resultados que tampoco dieron gusto a nadie (y desde la óptica de Moore, abiertamente malos). Sobre la película V de venganza, dijo que era "Una parábola de la era Bush hecha por gente demasiado temerosa como para ambientar una sátira política en su propio país" y, en cuanto a la versión de Johnny Depp del protagonista de Desde el infierno, la calificó como un "dandi enjuagado con absenta". Entonces... ¿por qué vendió los derechos en primer lugar? Aparentemente, supuso que las adaptaciones nunca se llevarían a cabo. Este post fue traducido del inglés.
Facebook
Pinterest
Twitter
Mail
LinkThis site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Adaptaciones de libros a películas que decepcionaron a los autores | Trend Now