Ayudar nietos a tener una buena experiencia con la tecnología

Ayudar nietos a tener una buena experiencia con la tecnología

Ayudar nietos a tener una buena experiencia con la tecnología Andrés Cavelier

Cómo ayudar a tus nietos a tener una buena experiencia con la tecnología

Consejos para abuelos que quieren moderar el uso de los aparatos digitales y la TV en línea

Getty Images Si tienes un nieto o nieta menor de edad que pasa muchas horas frente a los dispositivos móviles o la televisión, es posible que te preocupe su . La buena noticia es que como , tienes muchas oportunidades para ayudarles a prevenir malas pasadas en y moderar el uso de los aparatos tecnológicos. En esta columna te comparto algunas recomendaciones prácticas que te permitirán ofrecer una suerte de guía tecnológica a los seres queridos más chicos de la familia para que así tengan una experiencia segura y positiva cuando se conecten a internet, utilicen o vean televisión en línea.
Explícales los peligros Es importante que tus nietos sepan a qué exponerse en internet y que aprendan a tomar las decisiones correctas cuando naveguen en la red. Habla con ellos y explícales que, si bien internet puede ser una puerta de acceso a buenas experiencias, también tiene algunos peligros que deben reconocer y evitar. Enséñales, por ejemplo, a no compartir con extraños, como su nombre, apellido y fecha de nacimiento, y cuéntales que tomar malas decisiones en internet puede hacerles pasar malos momentos. No intentes supervisar todo lo que hacen, especialmente si son adolescentes, porque prefieren herramientas que les permiten interactuar sin ser observados. Ayúdalos a que aprendan a tomar buenas decisiones por sí mismos. Una buena premisa es que nadie debería hacer en internet lo que no haría fuera de la red. Aprende a usar las redes sociales Ten en cuenta que no todas las herramientas en internet son aptas para los chicos de todas las edades. La mayoría de no autorizan que los menores de 14 años creen perfiles, por lo que es mejor no permitirle al niño tener uno. Cuando ellos ya tienen acceso a las redes sociales, intenta seguir sus actividades creando tus propios perfiles en esas redes. También deberías preguntarles con quién se comunican cuando interactúan a través de estas, quiénes son sus amigos y cómo los conocieron. Te recomiendo informarte sobre las herramientas de privacidad que ofrecen las redes. , , y , entre otras, ofrecen guías para padres en español, inglés y otros idiomas, en las que explican cómo aprovechar sus herramientas de seguridad y privacidad. Lo ideal es que las entiendas y aprendas a usarlas, y lo entretenido es que puedes pedirle ayuda a tu nieto o nieta y aprovechar la oportunidad de hablar de los peligros.
Clasificación de edad de los videojuegos Los videojuegos tienen una calificación que indica la edad mínima para la que fueron diseñados. Esta información la encuentras en las instrucciones o el empaque del videojuego. Asegúrate de que tus nietos no estén jugando títulos que no sean apropiados para su edad. Esta clasificación (Electronic Software Rating Board), una organización creada por la industria del desarrollo de videojuegos. Evalúa aspectos como los contenidos violentos, sexuales o relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y drogas. puedes conocer a qué edad corresponde cada calificación y la edad mínima recomendada para cada juego. Las consolas más modernas permiten bloquear los juegos según su recomendación de edad. En encontrarás las instrucciones para hacerlo en PlayStation 4 (PS4), de Sony, , y en este enlace podrás saber cómo se hace en . Limita el uso de los dispositivos Una manera de evitar que tus nietos se pasen pegados a la pantalla es limitando la cantidad de horas al día que pueden usar dispositivos tecnológicos. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos recomienda que los chicos mayores de dos años, excepto cuando lo hacen para estudiar y hacer sus deberes. los “niños menores de dos años no deben pasar ningún tiempo frente a una pantalla”. Además, los pediatras recomiendan prohibir el uso de los dispositivos en ciertos momentos o espacios, como la hora de la cena, y que los niños no tengan televisores, computadoras y consolas de videojuegos en sus habitaciones. Si pasas tiempo con tus nietos, te darás cuenta de que estas recomendaciones son difíciles de cumplir, ya que les encanta pasar largas horas frente a los dispositivos electrónicos. Si ese es el caso, intenta conciliar con ellos una reducción gradual, y motívalos a aprovechar el tiempo jugando con sus amigos o haciendo alguna actividad física. También es conveniente que eduques con el ejemplo y reduzcas tú mismo el tiempo que inviertes usando equipos electrónicos. Apps para controlar el uso de los dispositivos Te aconsejo también utilizar aplicaciones (apps) que te permiten ejercer ciertos controles. Puedes imponer límites de tiempo, permitir que solo se puedan ver contenidos apropiados para su edad, incluso prohibir que hagan o que descarguen aplicaciones. Para saber cómo activar estos controles en Windows, ; las instrucciones para Mac OS X se encuentran , y , es decir el software instalado en el iPhone, el iPad y el iPod Touch de Apple. Si deseas ejercer un mayor control, hay otras herramientas que puedes instalar en una computadora o dispositivo móvil. Puedes probar con , que está en español, funciona en iPhone, Android (móviles), Windows y Mac, y tiene una versión gratuita lo que puedes hacer con esta app. Otra herramienta, recomendada por los expertos (solo en inglés), es , la cual funciona en computadores Windows y Mac OS X. También puedes probar Norton Family, que permite supervisar los tiempos y lo que hacen tus nietos en sus móviles. También y tiene una versión gratuita. No olvides, finalmente, preguntarle a tu proveedor de servicio de internet si alguna de estas herramientas está incluida en el paquete de servicios que recibes, porque es probable que ya tengas acceso a ellas, y por tanto no tengas que pagar más de la cuenta. Actividad física Otra opción es que incentives a tus nietos a hacer actividad física aun cuando están frente a la pantalla. Hay decenas de videojuegos que consisten en bailar o moverse. Entre estos están: Just Dance, que tiene versiones para todas las consolas, o , para Xbox One. Si tus nietos prefieren los deportes, puedes sugerirle para Xbox One o Xbox 360, para PlayStation 3, o para Wii o Wii U. Ten en cuenta que para disfrutar de estos juegos en su consola, esta debe contar con un sensor de movimiento, una especie de cámara que permite a la computadora “ver” y “entender” lo que se hace con el cuerpo. También te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!