Las Dos Caras de La Lupe

Las Dos Caras de La Lupe

Las Dos Caras de La Lupe Música y cultura

The Queen of Latin Soul Las Dos Caras de La Lupe

Cortesía Fania Records La Lupe con su voz marcó la historia de la época dorada de la salsa, y gracias a ella fue conocida como “the queen of Latin Soul”. Quizás porque La Lupe conoció una segunda ola de popularidad gracias al director español Pedro Almodóvar, hay mucha gente que la identifica injustamente como una cantante histérica que coqueteó con la parodia. Siempre me ha molestado este encasillamiento. Sí­, el estilo de “La Yiyiyí­” era a veces estridente y sus conductas fueron estrambóticas. Pero su legado discográfico es testimonio de una voz hermosa. En sus mejores momentos, La Lupe fue capaz de expresar una dulzura sin igual, como en esta versión de la canción A la orilla del mar, proveniente del LP de 1969 La Lupe Is The Queen, mi favorito de todos sus discos. He tenido la suerte de conocer a varios músicos que acompañaron a La Lupe en concierto. Lo curioso es que ninguno pudo contarme demasiadas anécdotas sobre la verdadera personalidad de la diva. Parece que La Lupe no confraternizaba mucho con sus músicos. Tení­a dos caras: la locura de sus conciertos, y una vida privada aparentemente más tranquila. Para ver la exuberancia de La Lupe en su apogeo, aquí­ tenemos un video de la televisión puertorriqueña, del conocido programa de Myrta Silva. El primer tema en especial – El carbonero – no tiene desperdicio. La Lupe poseí­a una energí­a volcánica, y un sentido del humor desopilante, como podemos apreciar en este video. Su interpretación del tema Y qué – una guaracha grabada originalmente con Tito Puente para el LP de 1971 The King And I – es excelente. Pero me gusto todaví­a más la entrevista, llena de chistes de doble sentido y esa sensibilidad tan alocada que la caracterizó siempre. El apogeo artí­stico de La Lupe llegó a fines de los años 60 con temas como Fever. Pero sus primeros discos son recomendables también, incluidos los primeros dos, grabados en Cuba, y su colaboración con el conguero cubano Mongo Santamarí­a. Para recordar los inicios de La Lupe, aquí­ está su participación en una pelí­cula mexicana, en glorioso blanco y negro. Tambien te puede interesar: Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Las Dos Caras de La Lupe | Trend Now