Éxitos de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga

Éxitos de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga

Éxitos de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga Música y cultura

Los mejores discos de Banda El Recodo de Cruz Lizárraga

Con ocho décadas de existencia los éxitos son muchos

Banda El Recodo 1952

Fundada en 1938 por el clarinetista Don Cruz Lizárraga, la banda de Sinaloa que cambiaría la historia de la , tuvo la oportunidad de grabar su primer LP a fines de 1951. Con esta finalidad, el club nocturno El Recreativo fue transformado en estudio de grabación, cubriendo sus paredes con bolsas y frazadas. Este debut fue puramente instrumental, con temas breves que presentaban la sonoridad típica de El Recodo: “El sinaloense”, “El sauce y la palma” y “Qué bonita es mi chaparrita”, entre otros. Recibe contenido similar,

José Alfredo Jiménez Canta Sus Éxitos 1968

Durante sus primeras décadas de existencia, la Banda El Recodo grababa mayormente instrumentales, mientras que a la vez acompañaba a grandes de la canción mexicana como , Lola Beltrán y Antonio Aguilar. El vozarrón de José Alfredo Jiménez era especialmente favorable para acompañar a los clarinetes y tubas de El Recodo. El LP que grabaron juntos es una joya musical, incluyendo versiones en banda de clásicos como “Cuatro caminos”, “Corrido de Mazatlán” y “Tú y las nubes”.

A Toda Cumbia 1989

Con sus extraordinarios intérpretes de trompeta y clarinete —además de una sección rítmica experta en patrones sincopados— la Banda El Recodo estaba lista para incursionar en la cumbia. Este exquisito LP de 1989 incluye éxitos como “El apartamento” y “Cumbia mazatleca”. Fue en esa época que el cantante Conrado Calderón se convirtió en el primer vocalista oficial de El Recodo, especializándose en un repertorio de cumbias y rancheras.

La Gira Europea 95

Justo cuando El Recodo se prepara para iniciar una triunfante gira europea, Don Cruz Lizárraga cae enfermo. Fallece el 17 de junio de 1995 en la capital mexicana, poniendo en duda el futuro de la agrupación. Gracias a la determinación de su familia, la Banda continúa activa, ahora con el cantante Julio Preciado, originalmente integrante de la Banda El Limón. Grabado en París, este exuberante disco capta la algarabía de la banda presentando su música en el continente europeo.

Desde El Cielo y Para Siempre 1996

En 1996, El Recodo lanza su primer disco con el sello Fonovisa, aumentando su éxito masivo en Estados Unidos, México y Centroamérica. Con una duración de tan sólo 30 minutos, pero con arreglos sofisticados y un sonido pulido, el compacto se convierte en uno de los más populares de la banda. Incluye una emotiva versión de “Si quieres”, de , además de tres temas compuestos por el vocalista Julio Preciado.

Juan Gabriel Con Banda El Recodo 1998

Legendario por sus contribuciones a la balada y la ranchera, Juan Gabriel había dicho que nunca grabaría música de banda. Afortunadamente cambió de opinión en 1998, y El Recodo ofreció el marco instrumental para un disco magnífico que comienza con una versión “infartante” de “El sinaloense”. En ese momento, la voz de Juanga conservaba todavía el poderío de su plenitud artística, como se manifiesta en un popurrí de éxitos como “Costumbres” y “Fue un placer conocerte”, a ritmo de banda.

Lo Mejor De Mi Vida 1999

Un disco doble, épico, editado en 1999 y responsable de grandes éxitos de la banda como “Deja” y “No puedo vivir sin ti”. El Recodo adapta las majestuosas capas de instrumentos de viento al romanticismo de José José con “Popurrí: Homenaje a un príncipe”, que incluye momentos de “El triste” y “Amar y querer”. Acompañado por una extensa gira promocional, esta producción señala el fin de una era. Unos años más tarde, Germán Lizárraga se retiraría de la banda, dejando a su hermano Alfonso como único director musical.

No Me Sé Rajar 2002

Continuando con los homenajes a grandes figuras de la música mexicana, este disco del 2002 se basa mayormente en adaptaciones al estilo de banda de temas hechos famosos por Vicente Fernández. Las orquestaciones funcionan bien en clásicos rancheros como “Mujeres divinas”, “Nos estorbó la ropa” y “La muerte de un gallero”, demostrando una vez más que las sonoridades eclécticas de El Recodo se prestan a muchos géneros musicales.

Mi Vicio Más Grande 2015

Bajo la dirección de Alfonso Lizárraga, El Recodo continúa expandiendo su catálogo de influencias. Además de incluir el éxito “Todo tuyo” —tema de la telenovela Mi corazón es tuyo— se aventura en territorios de alto riesgo: la banda invita al reggaetonero puertorriqueño Wisin para interpretar “Las fresas”, canción que aparece en dos versiones contrastadas, banda y urbana. Un experimento que El Recodo ya había emprendido con Tito El Bambino.

80 Años de Música Entre Amigos 2018

Son pocos los grupos que sobreviven ocho décadas, y El Recodo celebró su cumpleaños en el 2018 con un disco repleto de estrellas. Desde el legendario Mariachi Vargas de Tecalitlán y Los Tucanes de Tijuana hasta el cantante español David Bisbal y el grupo Timbiriche, todos los invitados agregan una pizca de magia para continuar internacionalizando el sonido de la banda. Un segundo volumen podría aparecer pronto.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!