Exhibición de Frida Kahlo en el Museo de Brooklyn

Exhibición de Frida Kahlo en el Museo de Brooklyn

Exhibición de Frida Kahlo en el Museo de Brooklyn Música y cultura

Frida Kahlo regresa a Brooklyn

Una exhibición de objetos personales donde la pintora mexicana nos vuelve a sorprender

Cortesía de Nickolas Muray Photo Archives Retrato de Frida Kahlo con un ídolo indígena. A casi 65 años de su muerte, Frida Kahlo sigue fascinando al mundo. Su icónica imagen no solo cubre camisetas, paraguas, tazas y hasta tubos de pintura de labios, sino que se ha convertido en un símbolo feminista. Ha habido tantas exposiciones, libros y análisis sobre ella que podría parecer que no queda nada nuevo que decir sobre la vida de la celebérrima pintora mexicana, pero la exhibición (Frida Kahlo: Las apariencias engañan) que abrió en febrero en el Brooklyn Museum desmiente esa idea de inmediato. Recibe contenido similar, En el 2004, se descubrieron dos baños clausurados en la Casa Azul —la residencia convertida en museo donde la pintora vivió con su esposo, el muralista Diego Rivera— que guardaban un tesoro: 300 objetos personales de Frida que incluían desde sus famosas faldas y blusas bordadas, zapatos, joyas, cosméticos, medicamentos, corsés y hasta una pierna prostética, hasta 22,000 documentos y 6,000 fotografías. Por primera vez se exhibe parte de estos objetos en Estados Unidos, pero Appearances Can Be Deceiving también nos permite ver con cuánto cuidado la artista cultivaba su imagen.

Objetos en la exhibición

of Vestidos de la exhibición Appearances Can Be Deceiving en el Museo Frida Kahlo, en la Ciudad de México. of "Autoretrato como una Tehuana", obra de Frida Kahlo de 1943. of Botas tobilleras de seda rosada, de Frida Kahlo. of Cosméticos usados por Frida Kahlo. of

Oferta de AARP

para obtener información. y vive la vida al máximo con consejos, herramientas y noticias para vivir una vida saludable. Circe Henestrosa, una curadora independiente mexicana que colaboró con la exhibición — y quien además estuvo a cargo de la primera exposición del vestuario de la pintora en el Museo Frida Kahlo de la Ciudad de México en el 2012 y luego en el Victoria & Albert Museum de Londres en el 2018— contestó algunas preguntas para AARP en español. ¿Qué es lo que más la entusiasma de esta exhibición? Nuestra exhibición explora cómo Frida Kahlo, una de las artistas y mujeres más reconocidas y significativas del siglo 20, moldeó su identidad. Es la primera exhibición en Estados Unidos que muestra su ropa y objetos íntimos, y los reúne con autorretratos y fotografías clave para ofrecer una nueva perspectiva sobre el increíble relato de su vida. Presenta una perspectiva sin paralelo de la vida de Kahlo al revelar algunos objetos nunca antes vistos en este país. Kahlo sufrió un accidente muy grave a los 18 años, que la dejó en cama e inmovilizada. Entendemos mucho más acerca del accidente luego del descubrimiento de los objetos en la Casa Azul, y la exposición iluminará esta historia a través de sus medicamentos y ayudas ortopédicas. Nueva York es una ciudad de especial importancia para mostrar su trabajo, porque ella vivió aquí entre 1930 y 1933. Tuvo su primera exposición individual en la Julien Levy Gallery en 1938 y luego volvió para una operación de espalda en 1946. En la exhibición en Nueva York enfatizamos su relación con la ciudad y su postura política. Tuvo una relación compleja con Nueva York, puesto que amaba la ciudad, pero también le parecía que abundaba la desigualdad en la Nueva York de los años 30. También expandimos una sección sobre su fluidez de género. ¿Qué quisiera que el público aprendiera acerca de Frida con esta exhibición? Espero que los visitantes entiendan mejor las complejidades de su vida. Esta exhibición explora las motivaciones personales detrás del estilo minuciosamente estructurado de Frida, de qué manera era subversiva e inconformista en su época y cómo se ha convertido, más recientemente, en un ícono global. Frida Kahlo compuso su imagen y personalizó su vestuario con mucho cuidado. Usaba atuendos tradicionales de Oaxaca en el sur de México y a menudo los mezclaba con delicadas piezas de otras regiones mexicanas e incluso de Guatemala y Europa. El arte de Kahlo es meticuloso y refinado en el detalle, y en ese sentido, también se esmeró en prestarle atención a cada aspecto de su apariencia, desde la ropa que usaba hasta cómo trenzaba su y las joyas que elegía. Al elaborar este estilo, vemos el papel tan importante que jugaron sus raíces étnicas, sus ideas políticas y su arte, e incluso cómo vivió su discapacidad. ¿Por qué cree que Frida Kahlo sigue siendo tan popular? La imagen de Kahlo persiste porque ella rompió muchos tabúes en cuanto a las vivencias de las mujeres, acerca de los retos que hay que enfrentar para superar enfermedades y lesiones físicas, tanto al exponerlos como al trabajar ese trauma en maneras creativas. Esta capacidad de recuperación, su actitud luchadora y la determinación de disfrutar su vida a pesar de las dificultades que enfrentó, la convierte en un símbolo poderoso que sigue atrayendo a muchos sectores. Su imagen icónica comunica fuerza y la posibilidad de cambio. Es un mensaje que he enfatizado en todas las versiones de esta exhibición. estará abierta al público hasta el 12 de mayo en el Brooklyn Museum de Nueva York. Se recomienda al público . Las entradas son gratis para los socios del museo y niños menores de 3 años, y varían entre $8 y $25 para adultos, adultos mayores de 65 años, discapacitados, estudiantes mayores de 13 años, y niños de entre 4 y 12 años.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Exhibición de Frida Kahlo en el Museo de Brooklyn | Trend Now