10 consejos para ayudarte a proteger a tu cónyuge

10 consejos para ayudarte a proteger a tu cónyuge

10 consejos para ayudarte a proteger a tu cónyuge Presupuesto y ahorro

10 consejos para ayudarte a proteger a tu cónyuge

Alivia la carga financiera de tu ser querido después de tu muerte

GETTY IMAGES Las parejas pueden aliviar la carga del si hablan hoy sobre temas financieros importantes. A continuación, te sugerimos medidas para poner tus asuntos en orden: 1. Reúne los documentos financieros. Guarda escrituras, pasaportes, pólizas de seguro, documentos patrimoniales y los últimos estados de cuenta de cuentas financieras en una caja a prueba de incendio en tu hogar, donde los sobrevivientes puedan encontrarlos fácilmente. 2. Crea una lista de personas a quienes se debe llamar. Compila la información de contacto de tu contador, abogado y otros profesionales financieros que se deben contactar cuando muere uno de los cónyuges. 3. Comparte contraseñas. Mantén una lista maestra de todos los nombres de usuario y para que tu cónyuge pueda tener acceso después de tu muerte. Recibe contenido similar, 4. Actualiza los beneficiarios. Asegúrate de que las designaciones de los beneficiarios que recibirán los fondos de tu pensión, 401(k), IRA, cuentas de corretaje y seguro de vida todavía reflejen tus deseos. 5. Verifica las tarjetas de crédito. Asegúrate de que tu nombre aparezca en la cuenta de tarjeta de crédito. En la mayoría de los estados, cuando tu cónyuge muere, no serás que no esté a tu nombre. Pero tampoco podrás usarla y tendrás que volver a solicitar crédito a tu nombre. 6. Establece directivas anticipadas. Ambos cónyuges necesitarán poderes notariales de salud para designar a la persona que desean que tome en su nombre si quedan incapacitados. También tendrán que hacer un testamento vital que detalle las medidas que desean que el médico tome para prolongar su vida. 7. Designa a alguien que maneje las finanzas. Ambos deberán tener un poder notarial financiero que designe a una persona de confianza para que tome decisiones financieras por ellos si es que ellos no pueden hacerlo. 8. Revisa los testamentos y fideicomisos. Haz esto cada varios años o cuando haya un cambio significativo en tu vida, como un gran aumento o reducción de tus finanzas. Si no tienes un , prepara uno. 9. Habla sobre los planes funerarios. Podrían si le hacen saber al cónyuge sobreviviente —que tal vez necesite el dinero— que no es necesario elegir el funeral más costoso. 10. Conoce cómo se pagan las facturas. Mantén una lista de cómo se pagan las facturas para que el sobreviviente no se atrase en un pago ni sobregire una cuenta. Leslie Milk es redactora de artículos sobre estilos de vida de la revista mensual Washingtonian.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

10 consejos para ayudarte a proteger a tu cónyuge | Trend Now