Lobby Week: cabildeo virtual de AARP durante la pandemia Defensa de tus derechos
" Lobby Week" de AARP se vuelve virtual durante la pandemia
Socios y voluntarios se conectan a internet para presionar a los legisladores sobre asuntos importantes para los adultos de 50 años o más
Getty Images Miles de socios y voluntarios de AARP participan, desde el martes, en reuniones virtuales y envían correos electrónicos a sus congresistas para dejar claro a los funcionarios electos cuáles son los asuntos que esperan sean el centro de su atención. Tradicionalmente, los legisladores se encontraban en los pasillos del Capitolio nacional, o se reunían con ellos en torno a una mesa de conferencias. Activistas de todo el país volaban a Washington y se unían al personal de AARP en el Capitolio. Pero debido a la ha sido necesario un cambio de planes. La organización realizó su primer evento de cabildeo virtual en abril. “Es una oportunidad para que las personas hablen directamente con sus congresistas”, dice Bill Sweeney, vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales de AARP. “También es una gran oportunidad para que los congresistas escuchen a sus electores, así que ambos salen ganando”. Al final, añade Sweeney, los congresistas hablarán con más personas que si hubiera sido un evento presencial. Recibe contenido similar, La semana de cabildeo ("Lobby Week"), indica Sweeney, permite a los socios y voluntarios de AARP resaltar asuntos que pueden haber sido eclipsados por otras preocupaciones durante la campaña electoral, como la pandemia. Los tres principales asuntos por considerar, explica, son la seguridad en los hogares de ancianos, la inseguridad alimentaria y un error en el Seguro Social que podría perjudicar a las personas que cumplen 60 años este año. Proteger los hogares de ancianos
Una de las principales prioridades de AARP es la necesidad de asegurar que los dispongan de la capacidad de realizar pruebas y el equipo de protección personal que los residentes y el personal necesitan para mantenerse seguros y evitar la propagación del coronavirus. Más de 97,000 residentes y empleados de hogares de ancianos han fallecido a causa del coronavirus, siendo estos centros el origen de un 40% de las muertes por COVID-19. A AARP también le preocupa el aislamiento que ha causado la pandemia. Aunque las visitas a los hogares de ancianos se reanudaron recientemente, en muchos estados se han detenido de nuevo debido al aumento de casos de coronavirus. Esto destaca la necesidad de que las familias puedan comunicarse de manera virtual con sus seres queridos que están en esos centros. "Sin duda, a medida que la COVID hace estragos en todo el país y presenciamos otro resurgimiento alarmante en los hogares de ancianos, creemos que es esencial que el Congreso escuche lo que los socios de AARP tienen que decir acerca de por qué es tan importante que protejamos a las personas que viven y trabajan en los hogares de ancianos”, dice Sweeney. Aumenta la necesidad de alimentos
Al tiempo que se forman largas filas de automóviles en los bancos de alimentos de todo el país, los socios de AARP urgirán al Congreso para que aumente temporalmente los beneficios mínimos y máximos del programa SNAP, conocido antes como cupones de alimentos. En la actualidad, el beneficio federal mensual máximo de SNAP es de $204 por persona y $374 por pareja; el beneficio promedio es de $138 al mes para una persona y $260 para dos personas. La incapacidad de afrontar el costo de los alimentos afecta en particular a las personas mayores de 50 años debido a los mayores desafíos para quienes buscan empleo y a las limitaciones por depender de ingresos fijos que afectan a muchas personas mayores, lo que significa que disponen de recursos financieros limitados para pagar por necesidades como alimentos, vivienda y medicamentos recetados. "Hemos escuchado de personas de todo el país acerca de sus retos para obtener alimentos durante esta pandemia, y creo que la semana de cabildeo nos da la oportunidad de hablar sobre el problema de la seguridad alimentaria”, dice Sweeney. Un error en la fórmula salarial del Seguro Social
Para los 4 millones de personas que cumplen 60 años en el 2020, el hecho de que el salario promedio de los trabajadores en el país podría disminuir de manera significativa este año debido a la COVID-19, significa que esos trabajadores podrían perder hasta $70,000 en beneficios de jubilación del Seguro Social a lo largo de sus vidas. El problema de . La Administración del Seguro Social (SSA) determina el beneficio inicial de una persona usando el índice de salario promedio nacional dos años antes de que esta reúna los requisitos para recibir los beneficios. Por lo general, el índice aumenta de un año a otro, pero si el índice se reduce por cualquier motivo —en este caso, debido al impacto económico de la pandemia— también se reducirá el beneficio proyectado. Dado que los beneficiarios pueden empezar a recibir los beneficios por jubilación a los 62 años, el índice salarial promedio para el 2020 es especialmente importante para las personas que cumplen 60 este año. ¿Cuál es la solución? AARP quiere que el Congreso tome medidas para que estos 4 millones de personas no se vean injustamente afectadas por un descenso drástico en el índice salarial. “AARP estará presente para luchar por defender el Seguro Social, como siempre hemos hecho”, dice Sweeney. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.