Apps que puedes necesitar cuando regreses a la oficina

Apps que puedes necesitar cuando regreses a la oficina

Apps que puedes necesitar cuando regreses a la oficina Tecnología personal

¿De regreso a la oficina Es probable que haya una aplicación para eso

Los empleados tendrán que demostrar que están saludables y no contagiarán a sus colegas

Getty Images Seguramente te preparas para retornar a la oficina después de que declararan a la COVID-19 como una pandemia global en marzo del 2020, siempre y cuando no se arruinen esos planes por la . Sin embargo, la oficina donde trabajas y los protocolos para que te dejen entrar al edificio ya no son lo que eran antes del coronavirus. Antes de la pandemia, es posible que tuvieras que enseñar una tarjeta de identificación para entrar al edificio donde se halla tu oficina. Todavía será ese el caso. Pero para entrar ahora, es probable que tengas que pasar por una serie de pasos a fin de demostrar que no contagiarás a tus colegas. Este tipo de información se imparte tal vez a través de una aplicación que da la organización o te pide que descargues por tu cuenta a través de Google Play o Apple App Store. Mientras que las empresas por lo general establecen sus propias políticas, también prestarán atención a los mandatos federales o locales sobre la vacunación, y las tasas de infección de las variantes. “El resultado de una prueba [y] la vacunación son simplemente componentes adicionales de tu identidad”, indica Catesby Perrin, vicepresidente ejecutivo de crecimiento de Clear. La empresa sea quizás más conocida por los quioscos de escaneo biométrico utilizados para acelerar de manera segura la entrada de un viajero en los aeropuertos mediante una tarifa de suscripción. La empresa, con sede en la ciudad de Nueva York, desarrolló el año pasado la aplicación móvil modular Clear Health Pass, gratuita para los usuarios, que las organizaciones que quieren garantizar un regreso seguro al lugar de trabajo han adaptado a sus necesidades y preferencias. Entre los que usan la aplicación, se encuentran la Bolsa de Valores de Nueva York, Union Square Hospitality Group y el 9/11 Memorial & Museum, así como parques de béisbol y restaurantes. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

Cómo se ingresa la información

Los pasos que han de tomar los empleados para lograr un regreso seguro a menudo comienzan con bastante anticipación a la fecha propuesta para regresar a la oficina. Algunas empresas realizan encuestas a través de una aplicación o un portal web para medir el estado de ánimo y el nivel de comodidad del personal. A medida que se acerca la fecha de regreso, muchos empleadores quieren ver prueba de que te vacunaste y quizás también de que recibiste una . A falta de las vacunas, la empresa puede requerir que sigas un protocolo regular de , tal vez con una frecuencia de una vez a la semana. También es posible que tengas que tomarte la temperatura a diario antes de dirigirte a la oficina o que te la tomen una vez que llegues. Si no te sientes bien, tus jefes querrán que proporciones una lista de tus síntomas y, es de suponer, que te quedes en casa. Además, tendrás que notificar a la empresa si has estado en cercanía próxima a personas que están enfermas. “En la medida en que la COVID se vuelve endémica en los próximos dos años, vamos a cambiar la manera en que los empleadores y los empleados capturan los datos de salud en la empresa”. Proporcionarás toda esta información a través de la aplicación o el portal web designado que utilice la empresa, algunos desarrollados de manera interna, otros de proveedores externos. Por ejemplo, para empezar a utilizar la aplicación gratuita ReturnSafe que obtienes en la App Store o en Google Play, debes ingresar un código específico de la empresa para el lugar de trabajo. A continuación, puedes transferir las tarjetas de vacunación, los resultados de pruebas y demás información necesaria, que ReturnSafe se encarga entonces de verificar. “En la medida en que la COVID se vuelve endémica en los próximos dos años, vamos a cambiar la manera en que los empleadores y los empleados capturan los datos de salud en la empresa”, indica Jason Story, cofundador de ReturnSafe. La empresa, con sede en Austin, Texas, incluye clientes como Howard Hughes Medical Institute, Kroll, Leukemia & Lymphoma Society, los San Antonio Spurs de la Asociación Nacional de Baloncesto y Sesame Workshop. Los empleados que utilizan el IBM Digital Health Pass, también disponible de manera gratuita en las tiendas de aplicaciones, presentan un código QR proporcionado por su organización dentro de una billetera digital. Cuando llegas al trabajo escaneas el código. ADP, que se encarga de las funciones de recursos humanos y nómina para muchas empresas, agregó su propio conjunto de requisitos “de regreso al trabajo” para los clientes, como encuestas de cumplimiento y preparación que ayudan a la empresa a evaluar la disponibilidad de los empleados junto con su estado de vacunación. A partir de los resultados, las empresas pueden trasladar al personal a diferentes oficinas o poner en marcha soluciones híbridas en el lugar de trabajo. Una pregunta en la aplicación móvil gratuita de ADP les consulta a los empleados si se sienten “confiados/seguros”, “algo nerviosos” o “ansiosos/inseguros” respecto al regreso al lugar de trabajo. Y justo antes de regresar, es posible que se pregunte a los empleados si han tenido fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas en las últimas 24 horas.

La privacidad es primordial

Sebastian Seiguer, presidente ejecutivo de Emocha Health, una filial de Johns Hopkins que también produce una aplicación para evaluar el estado de salud, admite que “el protocolo y la tecnología necesarios” para almacenar las tarjetas de vacunación y demás información "no es en realidad tarea de genios". Sin embargo, . “Si le dices a un empleado que te envíe su información médica, que es algo tan personal, de una manera que no sea segura y se pierde, es un problema enorme”, señala. “[Tienes] una obligación con el empleado de proteger sus datos”. Emocha cuenta entre sus clientes la cadena de tiendas de anteojos Warby Parker, AARP y el Distrito Escolar del Condado de Clark, en Las Vegas. Cuando te reportas a la oficina con la aplicación Emocha, el teléfono mostrará una insignia amarilla, verde o morada. Amarillo significa que tus datos muestran algún problema, y esto quiere decir que no se te debe permitir entrar a la oficina. Verde significa que no hay problemas y estás listo para ir a la oficina. Y morado significa que no hay problemas y que estás vacunado. “Si le dices a un empleado que te envíe su información médica, que es algo tan personal, de una manera que no sea segura y se pierde, es un problema enorme”. “Algunas [organizaciones] no quieren que el empleado revele [esta] información delante de otras personas”, indica Seiguer. “En otros casos, se utiliza para algún tipo de control de acceso”. De hecho, la manera en que te conectas a una aplicación a menudo varía en función del lugar en que trabajas o de qué otra entidad pide la información. Es posible que tengas que ingresar un número de identificación personal (PIN) o un código de acceso. Quizás escanees un código QR. Y a veces se utiliza el reconocimiento facial. Los mismos requisitos de acceso se aplican en general para los contratistas y los trabajadores de campo. En el caso de algunos empleados, regresar al trabajo también significa emprender de nuevo viajes para asuntos de negocios, quizás para visitar otras sucursales o asistir a reuniones o conferencias de ventas. La Consumer Technology Association solicita que los participantes radicados en Estados Unidos que asistan a la feria comercial del CES (Consumer Electronics Show) en enero envíen prueba de vacunación y se registren para el Clear Health Pass.

Continúa el cambio en el lugar de trabajo

Las empresas en el país todavía analizan cómo se verá la oficina a la que regresarás. Los cubículos o los escritorios quizás tengan barreras plásticas a su alrededor, y se separarán más las sillas en las zonas de asientos sin asignar. Es probable que también haya menos personas, dado que muchas empresas han adoptado modelos híbridos de trabajo donde la mitad del personal entra en la oficina en un día dado, mientras que la otra mitad trabaja virtualmente desde el hogar. Aún queda por verse qué efecto tendrá sobre la etiqueta del lugar de trabajo. En una reunión en la que un participante se une a través de video, quizás las personas que se encuentran en la oficina también se unan de manera individual en sus computadoras para establecer condiciones de igualdad entre los empleados. O se podría pedir a los empleados que trabajan de manera remota que activen sus cámaras de video para poder verlos además de oírlos, en un esfuerzo por fomentar el trabajo en equipo o un sentido de unión. “No he visto eso como un requisito”, indica John Dooney, asesor de recursos humanos en Society for Human Resource Management, con sede en Alexandria, Virginia. Lo que está sucediendo en algunos lugares es que las empresas cierran las salas de almuerzo o deshabilitan las máquinas expendedoras para evitar que se congreguen demasiadas personas en un solo lugar, añade. También se pide a las personas que vienen a la oficina que traigan sus propias computadoras portátiles, para evitar el contagio al compartir computadoras y otra tecnología. Y aunque es posible que se permita a algunas personas quitarse la mascarilla mientras están sentadas en su oficina, es posible que se les exija usarlas alrededor de sus compañeros de oficina. Una vez que llegue a su fin la pandemia, es probable que se adopten de manera permanente algunos cambios en el lugar de trabajo que han sido posibles gracias a la tecnología. y , muchas personas han llegado a apreciar la relativa facilidad y flexibilidad de trabajar desde el hogar, al menos a tiempo parcial. Y quizás eso signifique que pasar cinco días a la semana en la oficina se convertirá en algo del pasado. “El único aspecto normal de la nueva normalidad es que seguirá cambiando y evolucionando”, indica Perrin, de Clear. Edward C. Baig es redactor y colabora con artículos sobre tecnología y otros temas del consumidor. Anteriormente trabajó para USA Today, BusinessWeek, U.S. News & World Report y Fortune; también es autor de Macs for Dummies y coautor de iPhone for Dummies y iPad for Dummies.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Apps que puedes necesitar cuando regreses a la oficina | Trend Now